Jakue Pascual - Sociólogo
La cosa
La cosa es indefinida. Un monstruo que habita fétidos pantanos, hielos antárticos o la mente. Un enigma de otro mundo.
La Cosa es un superhéroe que muta en mole naranja de fuerza descomunal en busca permanente de la apariencia humana perdida. Miembro de los 4 Fantásticos, participa en Guerras Secretas. ¡Es la hora de las tortas!
Cosa mueble, incorpórea, accesoria, consumible, indivisible, fungible, comercial, inapropiable... TipologÃa jurÃdica. La cosa media entre sujetos y se convierte en otra.
Noúmenos moral. Res(cosa)pública. Fetichismo de la mercancÃa y cosificación. La ilusión kantiana abre la esclusa de la revolución en Marx. El materialismo histórico ocupa para sà el en sà metafÃsico de la cosa. Del valor de cambio a la conciencia de Lukács, al proletariado como sujeto-objeto de conocimiento. Proceso de liberación que con la Escuela de Frankfurt incluye a las necesidades culturales, aquéllas denominadas radicales por Heller.
Las cosas se despliegan con el nazismo y Heidegger las habita con el instrumental de significados que aportan sus posiciones tecnológicas. Debord observa la maniobra de diversión espectacular de la economÃa polÃtica y la ética consumista sustituye a la protestante, instaurándose la dictadura publicitaria. Según Featherstone, el consumo es vital para la reproducción del sistema. Para Baudrillard no consumimos productos, sólo signos. ¡Qué cosa!
Un 10% de jóvenes son compradores compulsivos que desconocen el valor del dinero, aunque sà que éste se halla tras la clave de una tarjeta electrónica. Sus padres los socializaron en el shopping center e ir de tiendas lo consideran de lo más guay. Caprichosos, ansiosos, acrÃticos... En la hamburgueserÃa exhiben los contenidos de sus paquetes. La desazón cotidiana se calma con cosas y la publicidad le otorga sentido. ¿Qué tal va la cosa?
Un Otaku muestra su obsesión especializada por el objeto Manga. Hai! El psicópata vigila a una rubia que espera en la parada del bus. Dominar la cosa, saciar la codicia de coleccionista de mariposas. Cosa Nostra, lupara bianca. Zapatitos de cemento. Ni rastro de la cosa. Sin cadáver no hay asesinato. Porque yo valgo lo que la cosa, dictamina la marca. Observatorio de publicidad sexista: El cuerpo es imaginado como cosa. En la prostitución y en su propio culto.