Jakue Pascual - Soci贸logo
Proceso
Mesa para la Resoluci贸n del Conflicto, Ahotsak y Friend-ship. Los ecos soberanistas del BEC y del Acuerdo Democr谩tico de Base reverberan.
Presi贸n: Elortza, Kotto, Angulo y Sainz, v铆ctimas del exilio y la pol铆tica penitenciaria. Macrosumario 18/98. Se limitan las redenciones de presos. Y m谩s procesamientos de representantes de Batasuna.
Cambio de perspectiva. Una militante de ETA anuncia, el 22 de marzo, un alto el fuego permanente, para impulsar un proceso democr谩tico en Euskal Herria. Prioridad a la mesa de resoluci贸n del conflicto. Necesidad de un acuerdo global operativo. Declaraci贸n del 8 de abril: La paz es exigencia colectiva, todos los proyectos son defendibles y respeto a la decisi贸n de la ciudadan铆a vasca. Las partes verifican. La Ertzaintza interfiere y aumentan los controles en Nafarroa. Los encuestados en la CAV respetan la voluntad mayoritaria de los vascos. Apoyos al proceso desde Idaho, del ANC y del Sinn F茅in. Ofensiva de la derecha espa帽ola. Abril: bloque por la soberan铆a; su potencia es la de un tercio de la poblaci贸n vasca. Ley de Partidos: losa para la soluci贸n negociada. El PNV se alinea con Zapatero, dividido entre la exigencia de desaparici贸n de la violencia y la aceptaci贸n de la puesta en marcha de dos mesas simult谩neas. Dubitativa EA. 驴Ser o no ser en el tripartito? Agur Gorostidi! Batasuna asume la decisi贸n de los navarros y reclama que UPN y PSN le imiten. Navarr贸metro: UPN virtualmente pierde la mayor铆a con el concurso de Batasuna en las elecciones forales. ETA reitera su apuesta en una entrevista: Derecho a decidir y territorialidad, dos ejes del debate democr谩tico. Insistencia para que el PP se incorpore al proceso de paz. Zapatero anuncia el di谩logo con ETA. Batasuna da a conocer a sus interlocutores. Punto de inflexi贸n: el encarcelamiento de los mahaikides y la no puesta en marcha de la mesa de di谩logo bloquear铆an el proceso. Garz贸n: 芦el juez no es ajeno a lo que ocurre禄. Patxi L贸pez reclama una 芦fase de negociaciones incluyentes禄 para construir un di谩logo multipartito. La fiscal铆a no dictamina medidas cautelares para los representantes de Batasuna y el PSE reconoce su interlocuci贸n. La derechona arremete contra la rosa y la serpiente. La plana mayor del PP asiste a la manifestaci贸n de AVT contra el di谩logo. Movimiento t谩ctico: Rajoy recula y acepta reunirse con Zapatero. Montenegro independiente. Esto no ha hecho m谩s que empezar. Disciplina, cualificaci贸n e imaginaci贸n, son las mejores herramientas con las que cuenta la izquierda abertzale para lograr que el proceso de resoluci贸n democr谩tica del conflicto pol铆tico vasco alcance buen puerto. Aurkibidera / Al indice
Prioridad a la mesa de resoluci贸n del conflicto. Necesidad de un acuerdo global operativo. Declaraci贸n del 8 de abril: La paz es exigencia colectiva, todos los proyectos son defendibles y respeto a la decisi贸n de la ciudadan铆a vasca. Las partes verifican. La Ertzaintza interfiere y aumentan los controles en Nafarroa. Los encuestados en la CAV respetan la voluntad mayoritaria de los vascos. Apoyos al proceso desde Idaho, del ANC y del Sinn F茅in.
Ofensiva de la derecha espa帽ola. Abril: bloque por la soberan铆a; su potencia es la de un tercio de la poblaci贸n vasca. Ley de Partidos: losa para la soluci贸n negociada. El PNV se alinea con Zapatero, dividido entre la exigencia de desaparici贸n de la violencia y la aceptaci贸n de la puesta en marcha de dos mesas simult谩neas. Dubitativa EA. 驴Ser o no ser en el tripartito? Agur Gorostidi!
Batasuna asume la decisi贸n de los navarros y reclama que UPN y PSN le imiten. Navarr贸metro: UPN virtualmente pierde la mayor铆a con el concurso de Batasuna en las elecciones forales. ETA reitera su apuesta en una entrevista: Derecho a decidir y territorialidad, dos ejes del debate democr谩tico.
Insistencia para que el PP se incorpore al proceso de paz. Zapatero anuncia el di谩logo con ETA. Batasuna da a conocer a sus interlocutores. Punto de inflexi贸n: el encarcelamiento de los mahaikides y la no puesta en marcha de la mesa de di谩logo bloquear铆an el proceso.
Garz贸n: 芦el juez no es ajeno a lo que ocurre禄. Patxi L贸pez reclama una 芦fase de negociaciones incluyentes禄 para construir un di谩logo multipartito. La fiscal铆a no dictamina medidas cautelares para los representantes de Batasuna y el PSE reconoce su interlocuci贸n. La derechona arremete contra la rosa y la serpiente. La plana mayor del PP asiste a la manifestaci贸n de AVT contra el di谩logo. Movimiento t谩ctico: Rajoy recula y acepta reunirse con Zapatero. Montenegro independiente.
Esto no ha hecho m谩s que empezar. Disciplina, cualificaci贸n e imaginaci贸n, son las mejores herramientas con las que cuenta la izquierda abertzale para lograr que el proceso de resoluci贸n democr谩tica del conflicto pol铆tico vasco alcance buen puerto.