Jakue Pascual - Soci贸logo
El burro y la zanahoria
ETA advierte: no se ha desactivado la represi贸n y no se ha constituido la mesa de partidos. El bombazo de la T-4 dinamita los protocolos un 30 de diciembre.
Zapatero suspende el proceso. Ram贸n J谩uregui vaticina que las futuras listas de Batasuna ser谩n ilegalizadas. El ilusionista saca de la chistera la zanahoria de la ocasi贸n perdida: En la <<renovaci贸n de nuestro marco estatutario est谩 la oportunidad de normalizar la pol铆tica vasca>>. El PP arremete mientras los sondeos entre la poblaci贸n espa帽ola evidencian una opini贸n polarizada.
Los espacios de encuentro se esfuman. Ibarretxe convoca manifestaci贸n. Pol茅mica: Donde dije <<por la paz y el di谩logo>>, digo <<exigimos a ETA el fin de la violencia>>. En su comunicado ETA reafirma su <<voluntad de apoyar el proceso>>.
Zapatero mantiene como <<posible el fin de la violencia en un tiempo razonable>>. Si bien reconoce la existencia del espacio sociol贸gico de la IA, su prioridad es lograr un <<consenso nacional>> contra el terrorismo. Rosas rojas para Imaz. Niega compromisos y se reafirma en la decisi贸n del Congreso de finalizar la violencia con di谩logo, am茅n del uso de medios policiales y judiciales.
Imaz culpa a ETA y acusa a Batasuna de carecer de autonom铆a. Brinda su apoyo incondicional al Ejecutivo y se suma al palo del di谩logo imposible. Lo apoyar谩... en su momento. No ahora, cuando su atenci贸n se centra en las elecciones y en donde la presencia de la IA supondr铆a una merma para su negocio institucional, haciendo peligrar proyectos antisociales y destructores del medio, ideados en masa en las instancias administrativas gestionadas de manera neoliberal por el PNV.
El Tribunal Supremo admite la interpretaci贸n intensiva de Garz贸n. Jarrai, Haika y Segi ya no son s贸lo asociaciones il铆citas, tambi茅n son terroristas. La jurisprudencia consiguiente apunta a macro procesos como el 18/98. El Gobierno decreta prisi贸n atenuada para De Juana que abandona la huelga de hambre.
El soci贸metro pulsa opini贸n: El 53% es partidario de legalizar Batasuna, el 72% piensa que el Gobierno espa帽ol debe seguir negociando con ETA y un 83% considera que los partidos deben retomar el di谩logo.
Batasuna presenta la Propuesta de Uztaritze de autonom铆a para Ipar Euskal Herria. La Comisi贸n Negociadora de la IA fija bases. Propuesta del Anaitasuna: Autonom铆a para los territorios de Hego Euskal Herria que, refrendada en la CAV y Nafarroa, garantizar铆a cualquier proyecto pol铆tico. UPN desfila de la mano de la extrema derecha.
Las acusaciones de corrupci贸n preludian la guerra fratricida en el PNV. Imaz advierte a la IA para que no frene sus planes de autonomismo desarrollista: negocios como el TAV, el puerto de Jaizkibel, decenas de campos de golf, incineradoras, centrales t茅rmicas, incontables viales, complejos inmobiliarios...
ASB en el registro. La Fiscal铆a recurre. En escena ANV. La IA moviliza 82.500 firmas. La polic铆a elabora 19.000 an谩lisis personalizados. El Gobierno espa帽ol impugna las listas de AS y la mitad de ANV. El 85% del censo electoral no podr谩 votar a este partido. Miles de banderas con lauburu decoran Hegoalde. Los votos nulos ser谩n reflejo de la afirmaci贸n de miles de ciudadanos vascos que no renuncian a sus derechos.