Jakue Pascual - Sociólogo
Espiral estival
Hace un año Manuel Chaves y Patxi López anunciaron el traspaso de las polÃticas activas de empleo y acusaron a los anteriores ejecutivos vascongados de falta de voluntad para llevarlo a cabo como en otras comunidades. Según «nuestro» lehendakari, pretendieron polÃticas activas y pasivas, lo que a su juicio romperÃa la caja única. Este verano el PNV pedÃa a López que no estorbara si Zapatero querÃa apoyo para los Presupuestos del Estado. Si las polÃticas activas de empleo no llegan «inmaculadas», no hay negociación. La diferencia se establece en la cifra 150, hasta llegar a los 450 millones de euros. Urkullu itera: «López deberÃa alegrarse». El lehendakari responde con una pataleta e insiste en que las transferencias las firma él.
López nos obsequió con un verano inspirado. Euskaltel Euskadi lucÃa Spain por «criterios de realidad, situación y localización». El lema turÃstico necesitaba de España. Soñaba con un San Mamés rojigualdo. Y lo remató con su interpretación del factor principal a la salida de la crisis como la ausencia de violencia que contribuirá a que se bata el récord de turistas. Allende las fronteras, «la historia de Lucy» -su viaje iniciático por Estados Unidos para establecer relaciones privilegiadas con la diáspora y empresas punta americanas- y el «sumar identidades» compartiendo en Idaho el estrado con el diputado General de Bizkaia. Su conclusión es que la economÃa vasca crece por tercer trimestre consecutivo, pero sus garantÃas sociales y la Reforma Laboral de Zapatero no han visitado la cola del paro.
Un año sin acciones armadas. La prensa se hace eco de un acercamiento de presos, lo cual para Currin puede ayudar al proceso. Rubalcaba insiste en su desinformación sobre una posible tregua e Interior trabaja la hipótesis. La izquierda abertzale y EA piden a ETA una declaración al respecto. La BBC difunde el comunicado de alto el fuego. Ares y el gabinete Zapatero se muestran tozudamente escépticos. Basagoiti inyecta veneno electoral bajo la amenaza de una tregua trampa. El «Financial Times» editorializa sobre la conveniencia de legalizar a los representantes de la izquierda abertzale y de acercar a los presos si el alto el fuego es permanente. Interior anuncia que retirará la escolta a unos 500 cargos en el PaÃs Vasco y Eguiguren pide a López y Basagoiti que «hagan cosas valientes» por la pacificación.
«Acuerdo sobre las condiciones mÃnimas y suficientes para el desarrollo del proceso democrático». Adierazi EH! Por la restitución de derechos civiles y polÃticos. La FiscalÃa de la Audiencia Nacional conculca de dos plumazos el derecho de cientos de respetables ciudadanos vascos a la libre expresión. La ocupación policial de Bilbao no frena la marcha por las aceras de la Gran VÃa. ¡Aurrera, Goazen! «Adierazpen askatasuna» atraviesa pacÃficamente los Jardines de Albia y se constituye en Biltzar en el Kafe Antzokia. El ejemplo desobediente no pasa desapercibido entre los independentistas progresistas, de izquierdas y alternativos. Independentistak propone establecer una red de dinamizadores del movimiento. El buen ambiente pone de manifiesto que sobran lecheras y conejeras como colofón a las regatas de la Concha. Es hora de convocar asambleas.