Publicado en la web laHaine el 15 de junio de 2014

Menos mal que nos queda Hanna Montana

Jakue Pascual - Soci贸logo

hannaUno estudi贸 sociolog铆a, evidentemente no porque le fuera a dar dinero (lo cual no quiere decir que a otros nos les haya dado y mucho), sino porque ten铆a un especial inter茅s en saber c贸mo funcionaba esto de la sociedad. y como sab茅is todxs muy bien, un aspecto reconocible de esta sociedad 鈥渄emocr谩tica鈥, que es uno de los varios modelos que tenemos de que -m谩s que gobernarnos- nos gobiernen, es el de elegir a los gobernantes pol铆ticos. Pues bien, 驴d贸nde est谩n los casi 140.000 votos menos que ha sacado eh bildu en comparaci贸n con los tres anteriores comicios? ya, ya sabemos que estas han sido europeas y que no nos importan una mierda, pero las lecturas complacientes a m铆 me importan lo mismo.

En la izquierda abertzale y soberanista, se cabree quien se cabree, hay un c煤mulo de dirigentes que est谩n errando el camino y de forma alarmante. 1.- institucionalismo frente a unidad popular. 2.- complacencia sistem谩tica con el pnv, al que se le han estado tirando los tejos durante todo este periodo, partido que ha hecho o铆dos sordos a cualquier veleidad t谩ctica del siglo pasado como la del frente nacional. 3.- el alejamiento de la base antiautoritaria y alternativa, que le ha hecho tener un vac铆o ante, entre otros, grupos como podemos. 4.- la confusi贸n sistem谩tica sobre los aliados con quienes compartir escena de cara a una representaci贸n europea. 5.- el no reconocimiento ni f铆sico de la actual estructura pol铆tica soberanista, salvo en sus cabezas de partido y adl谩teres. o lo que es lo mismo, la falta de empat铆a.

Y as铆 podr铆amos seguir poniendo muchos y muchos ejemplos que siempre acaban en lo mismo estructura centralista y vertical y ausencia de autocr铆tica. No cabe duda que este es el mejor escenario que ha tenido nunca la izquierda soberanista, pero la torpeza con la que est谩 siendo dirigida raya con lo absurdo. Siempre hemos apostado por el potencial del espacio sociol贸gico de la izquierda abertzale, pero nunca por esa mezcla de socialdemocracia eurocomunista institucionalista que, salvo honrosas excepciones, parece gusta tanto a los actuales dirigentes soberanistas, pero que no agrada para nada a su base popular de movimiento.

Claro que hay que estar en las instituciones con competencia y claro que hay que ir superando escenarios, pero cuando la poblaci贸n de hegoalde hab铆a consolidado un espacio sociopol铆tico de a tres (espa帽olismo, autonomismo jeltzale y soberanismo), los dirigentes soberanistas, con su celo institucional exclusivo, nos devolv铆an a uno de a cuatro (el t铆pico institucional de derecha e 鈥渋zquierda鈥 nacionalista autonomista o soberanista o espa帽olista).

Pero la sociedad es terca y ha seguido empe帽ada en quitar poder a los espa帽olistas y ha frenado el movimiento el谩stico del pnv, como castigo por sus corruptelas y sus falsedades. y eso es lo que ha favorecido, la abstenci贸n les ha golpeado 鈥渟obre todo鈥 a ellos. fijaros que entrecomillo 鈥渟obre todo鈥. Por no hablar del acelerado proceso de envejecimiento que est谩 sufriendo la izquierda abertzale, aunque todav铆a no se perciba de manera n铆tida, dadas las diferencias entre los distintos territorios.

Mi objetivo no es atacar al espacio soberanista, es introducir elementos para el debate, ya que, si no, no vamos a ning煤n lado, y como tenemos que ir juntos y con otros hasta, por lo menos, el derecho de autodeterminaci贸n, que parece que es una de las pocas que se est谩n planteando con seriedad dentro del nuevo nuevo escenario que se abre y tras haberla pifiado (esperemos que no la jodan tambi茅n con absurdos intentos de monopolizaci贸n que han fastidiado tantos y tantos movimientos; me remito a la historia del movimiento popular vasco, pero no puedo extenderme en todo) hasta que nos dimos con el espejo de los catalanes y la negativa del pnv鈥

Evidentemente no todo se ha hecho mal, ni much铆simo menos, pero no hablamos de una concejal铆a, una direcci贸n foral o la responsabilidad de un militante concreto. Sino de t谩ctica y estrategia, que es una de las confusiones end茅micas en las direcciones pol铆ticas centralistas que ha tenido la izquierda abertzale. Pues eso, que me ha tocado ponerme desagradable (y os aseguro que tengo una aut茅ntica bater铆a de razones guardadas en la rec谩mara). que, qui茅n soy yo para ponerme desagradable, pues yo, ni m谩s ni menos que nadie, que dir铆a un vasco. y es que algunos pensamos que nos comunicamos con personas y no con un escalaf贸n. y como hace buen d铆a, me voy a pasear, a ver a gente com煤n y corriente y a tomarme un txakoli o dos. salud!